El Casco Urbano de Valverde de la Vera está declarado Conjunto Histórico Artístico por constituir un ejemplo de la arquitectura tradicional de La Vera.
Situado en el interior de Extremadura, a los pies de la sierra de Gredos, en Valverde, se puede pasear con los pies dentro del agua. No como si estuviese inundado, pero sí pisando las regueras –o regateras– que guían al agua que viene de las montañas por unas calles que mantienen el empedrado original de siglos atrás.
Destacan por su carácter monumental la Torre del Homenaje del castillo del siglo XIV y la Iglesia Parroquial de la Virgen de Fuentes Claras, la Picota gótica del siglo XV, la Ermita de San Blas y la Ermita del Cristo, ambas de finales del siglo XVI y principios del XVII, así como los restos del barrio judío. En Semana Santa, el jueves y el sábado, procesionan Los Empalaos.
Muy interesantes la visita el Museo del Empalao y el Museo Etnográfico y la Ruta de la Jara para la práctica del senderismo